1. ¿Es obligatorio emitir facturas electrónicas?
Sí, en Colombia la DIAN ha establecido la obligación para la mayoría de los contribuyentes, incluyendo grandes empresas, pymes y trabajadores independientes que cumplan ciertos criterios.
2. ¿Qué requisitos debe cumplir una empresa para facturar electrónicamente?
- Estar registrada en el RUT.
- Contar con un software autorizado para facturación electrónica.
- Inscribirse en el sistema de facturación electrónica de la DIAN.
3. ¿Qué ventajas ofrece DreamSoft en este ámbito?
DreamSoft se destaca como una solución de software integral que ofrece facturación electrónica con una excelente relación calidad-precio. Su plataforma no solo cumple con los requisitos legales, sino que también facilita la gestión de las operaciones comerciales mediante funciones adicionales, como la integración con bases de datos y generación de reportes.
4. ¿Cómo puedo empezar a utilizar la facturación electrónica?
El primer paso es contactar a DreamSoft, donde un asesor te acompañará en el proceso para iniciar en este sistema, guiándote desde la configuración hasta su implementación efectiva.
La facturación electrónica no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para modernizar y hacer más eficientes los procesos administrativos de tu empresa. Si buscas una solución robusta y asequible, DreamSoft puede ser tu mejor aliado para dar este paso hacia la transformación digital.